miércoles, 17 de noviembre de 2010

TALLER DE ANALISIS LINGUISTICO LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


Apreciad@s amig@. El próximo mes, del 24 al 26 tendrá lugar en la Universidad Nacional el taller de análisis lingüístico de lengua de señas dictado por el profesor Robert Johnson. Habrá traducción al inglés y esperamos la presencia de personas sordas. Este taller no tiene costo, pero requiere que se inscriban previamente. Espero nombres y cédulas al correo uninterpreteslsc@gmail.com. Atentamente, Camilo Robayo.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Te has sentido subvalorado como interprete? Disfruta este video de Tom Neville

Para reflexionar:
Cada vez los clientes sordos tienen mayores oportunidades y servicios a los que antes no tenían acceso. Tienen su "pager", IP Relay, Video Relay, servicio de Emergencias 911, interpretación al inglés o español...en fin, tienen los medios para poder mantenerse en contacto como el resto de la población americana. Eso nos alegra muchísimo, claro.

Sin embargo, ¿cuál debe ser el límite? Como intérprete, ¿no te has sentido alguna vez poco apreciado? ¿No te has sentido con el mismo valor que tiene un Sidekick o un Blackberry? A mi me ha sucedido, y encontré este vídeo de Tom Neville que plantea este mismo asunto, aunque de forma graciosa. Admito que me he reído mucho, pero el tema en si es algo en qué pensar. ¿No creen? Véanlo ustedes mismos y compartan su reacción con nosotros.
Fuente:http://interpretesdeasl.blogspot.com/2008/12/servicio-de-intrprete-personal.html




miércoles, 15 de septiembre de 2010

NUEVO LISTADO DE INTERPRETES CON PERMISO TEMPORAL


Esta es la nueva lista de interpretes con permiso temporal hasta el momento que empiece el proceso de acreditacion, es importante contar con dicho permiso ya que todas las entidades oficiales lo requieren y es un documento para respaldar el ejercicio de la interpretación, si en este momento no lo ha podido tramitar, le invitamos a comunicarse con la subtecnica@insor.gov.co

martes, 14 de septiembre de 2010

PRIMER ENCUENTRO DE SORDOS UNIVERSITARIOS.. PARTICIPA

Encuentro Nacional de Sordos Universitarios
Fecha: Octubre 8 y 9, Bogota
Lugar: Auditorio Camilo Torres Facultad de Derecho
Email: redsordosun@gmail.com
Informes e Inscripciones plazo: 27 de Septiembre
Una mirada reflexiva sobre el acceso, permanencia y graduacion en la educacion superior de Sordos para Sordos

miércoles, 11 de agosto de 2010

Ajedrez para las personas sordas de Bogota


Información de deportistas sordos a sordos que quieran participar en competencia de ajedrez.


Inscripción con nombre completo, pagar $5.000 pesos, hay premios para el primer, segundo y tercero puesto, es una sorpresa.


Las competencias serán los días sábado 28 de agosto de 2pm a 6pm y el domingo 29 de agosto de 8am a 6pm.Responsable de recoger el dinero es la entrenadora Lidia Zamora que lo hará el día sábado 28 de agosto.


Lugar de la competencia: Unidad Deportiva EL Salitre, Calle 63 con la Av 68Enviar el correo a lisorbog@hotmail.com con tu nombre completo confirmarEspero que participen ¡¡¡¡Gracias
Un cordial saludo
LIGA DEPORTIVA DE SORDOS DE BOGOTA - LISORBOG

jueves, 5 de agosto de 2010

Reconocimiento a la Universidad Nacional y a mi ex IED Jorge Eliecer Gaitan


Uff. Consuelo, Ligia, Maritza, Giovanny ....... felicitaciones por este reconocimiento

El reconocimiento fue otorgado en el Concurso de Buenas Prácticas En Educación Inclusiva De Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales, del MEN (Ministerio de Educación Nacional), la Fundación Mafre, la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI – y la Fundación Saldarriaga Concha.

Gracias al trabajo desarrollado desde hace más de una década por algunas instituciones educativas y los avances en el posicionamiento de la política de educación inclusiva la Secretaría de Educación definió otorgar un reconocimiento especial por su trayectoria y trabajo en la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales a las siguientes experiencias:

1. IE Nuestra Señora De Medellín (por su trayectoria en la atención a estudiantes con discapacidad).

2. IE Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá (por su trayectoria en la atención a estudiantes con discapacidad auditiva).

3. Universidad Nacional de Colombia (por su aporte a la eliminación de barreras para el acceso a la educación superior de jóvenes con discapacidad).


Fuente: http://www.fenascol.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=685:reconocimiento-para-la-universidad-nacional-de-colombia&catid=27:noticias&Itemid=98